13
Enero, 2021
Finca Solmark entrevista a María Luisa García
- Como Presidenta de la Asociación Andaluza de Business Angel (Aaban), ¿cómo estás viviendo la situación actual de la pandemia?
- Para aquellos que no conozcan Aaban , ¿puedes explicarnos cuándo nació y cómo funciona?
Nació a finales de 2014. Es una asociación (www.aaban.org) sin ánimo de lucro que se financia con las cuotas de sus socios y se basa en la inteligencia colectiva de sus socios (todos con una experiencia de +25 años) y en una plataforma tecnológica muy potente que pone en contacto proyectos e inversión. En la página web puedes encontrar toda la información para inversores y startups.
- Siempre se dice que en toda crisis, hay oportunidades. ¿Crees que realmente es así?
- ¿Echas en falta proyectos más tecnológicos e innovadores?
- Teniendo en cuenta los cambios mundiales que están teniendo lugar con la situación del Covid, ¿piensas que el teletrabajo puede cambiar nuestro futuro?
- Hemos leído en alguna entrevista anterior tuya que se espera que en 2022 Andalucía tenga su primer «unicornio». ¿Puedes ampliarnos un poco tu comentario y, si es posible, facilitarnos algún nombre?
En esa entrevista lo planteaba como un deseo a futuro, no necesariamente para 2022. Pero sinceramente creo que tenemos ya compañías que han cerrado series B (SmartProtection) o que han superado valoraciones en el entorno de los cientos de euros (Freepik) que pueden dar el salto. Al final llegar a tener un unicornio está relacionado con nuestra capacidad para generar startups que crezcan y escalen en el tiempo.
- ¿Por qué Andalucía es uno de los lugares con más potencial para invertir?
- Hay quienes hablan de un auténtico florecimiento tecnológico en los próximos 2 años. ¿A qué se debe?
Yo diría que la tecnología ya ha cambiado nuestras vidas. En los próximos años, la conjunción de la biotecnología, la digitalización y la inteligencia artificial va a seguir impactándola.
- Andalucía se está consolidando como uno de los referentes para algunos inversores extranjeros, como por ejemplo el británico. ¿Qué mensaje te gustaría hacer llegar a los suecos para que vengan a esta maravillosa tierra y vean el potencial de negocio que existe aquí?
- Todos los días surgen nuevos proyectos pero ¿consideras que aún debería haber muchos más? ¿De qué sectores en concreto consideras que aún nos falta recorrido?
- ¿Qué debe tener «el proyecto ideal» para que un inversor quiera invertir en él?
Recomiendo que veáis el perfil del business angel en Andalucía que publicamos todos los años en nuestra página web, donde se detalla esa información. Básicamente, una solución innovadora a un problema o necesidad que tenga un mercado grande con capacidad de absorber el crecimiento y un equipo con la ambición de lograrlo.
- ¿Puedes facilitarnos algunas cifras numéricas sobre cuántos proyectos se han presentado a través de la plataforma y cuántos han llegado a fin?
- Aunque es imposible mencionar todos en una entrevista de estas características, ¿puedes facilitarnos los nombres de algunos de los «business angel» con más iniciativa en Andalucía?
- ¿Ha habido este año algún proyecto interesante que te haya llamado especialmente la atención?
- Aunque sigue aumentando cada día el número de mujeres en puestos directivos, ¿piensas que aún es escaso?
- ¿Cuáles son las principales trabas a las que se tienen que enfrentar?
- ¿Alguna sugerencia para animar a las mujeres a que den el paso a emprender?
- ¿Cómo definirías tu estilo de liderazgo?
- Ahondando un poco en tu parte más personal, ¿cómo te definirías en una palabra?
- ¿Cuál es para ti la clave para mantener la calma y el ánimo en estos momentos tan convulsos e inciertos que estamos viviendo?
- ¿Cómo compaginas el ser Inversora, Consejera, Profesora, Madre, etc?
- Parece que está habiendo una tendencia en invertir en el mundo rural, energías renovables, coworkings rurales, alimentación ecológica…¿Qué opinión te merecen este tipo de proyectos?
- Finalmente, ¿qué opinión te merece nuestra Finca Solmark?
- ¿Algún último comentario que quieras hacer llegar a nuestros lectores y comunidad de seguidores?
SOBRE FINCA SOLMARK
Finca Solmark es un EcoTurismo Rural de origen hispano-sueco que se dedica a la fabricación, comercialización y exportación de aceite de oliva, aguacate y otros productos ecológicos a Europa. Dispone de un alojamiento rural con encanto y de varios proyectos de concienciación, divulgación y educación medioambiental.
Web: https://fincasolmark.com/
E-mail: hi@fincasolmark.com
Una entrevista enriquecedora, pasajera y que sigue aportando mucho valor al trabajador y al empresario. En verdá estoy siendo auténtico, sincero y aportando buenas ideas para el futuro, al igual que la entrevistada, jejeje.